GUIA PARA EL COMPRADOR
La «GUIA PARA EL COMPRADOR» proporciona una estructura para la adquisición de equipos de lavandería, dividiéndola en tres áreas principales: Personal, Procesos de trabajo y Equipos. El documento destaca la importancia de evaluar cada una de estas áreas para tomar decisiones informadas al actualizar o adquirir nueva maquinaria para lavandería.
Aquí está un resumen detallado de los puntos clave de cada área:
Personal: El proceso se debe iniciar hablando con el personal a cargo de la lavandería, ya que ellos conocen los puntos de mejora y los problemas que afectan a la eficiencia. También es importante entender los procesos de lavado y considerar la capacitación del personal para optimizar el funcionamiento de la lavandería.
Procesos de trabajo: Se debe analizar cada proceso de principio a fin, no solo lo que ocurre cuando los artículos llegan a la lavandería. Algunas preguntas clave a tener en cuenta son:
- ¿Qué tipo de ropa se está lavando?
- ¿Cómo se clasifica la ropa?
- ¿Con qué frecuencia se envía la ropa a la lavandería?
- ¿Qué tiempo de respuesta se espera o necesita?
- ¿Cuáles son los requisitos de control de infecciones?
- ¿Es necesario el uso de ozono?
- ¿Qué tipo de acabado necesitan los artículos?
Equipos: Se debe evaluar la capacidad actual de la lavandería y determinar si es eficiente. Es importante considerar si las máquinas tienen la capacidad correcta para las necesidades, o si hay demasiadas máquinas grandes que generan ineficiencias operativas. Otros aspectos a considerar incluyen:
- El espacio disponible para la lavandería.
- Si existe la oportunidad de rediseñar la lavandería para mejorar la distribución.
- Si la distribución actual causa problemas de eficiencia.
- Si se podrían mejorar los procesos con diferentes capacidades de máquinas.
El documento también aborda los servicios y requisitos que normalmente necesita una lavandería, incluyendo:
Lavadoras: Los requisitos de agua varían según la capacidad del equipo. Lo ideal es tener alimentación de agua fría y caliente con buena presión cerca de la máquina. Los desagües deben depender del tipo de lavadora, por bomba o gravedad. La mayoría de los equipos necesitan electricidad trifásica.
Secadoras: Las secadoras pueden calentarse con gas o electricidad, lo cual afecta los requerimientos de la lavandería. Las secadoras ventiladas necesitan salidas de vapor y una fuente de aire de reposición. Solo las secadoras modernas con bomba de calor necesitan un drenaje para el agua generada por la evaporación.
Además, la guía discute el mantenimiento y las opciones de reparación, incluyendo:
Servicio ad-hoc: Pagar solo cuando se necesita servicio o reparaciones. Esto podría ser más económico, pero requiere gestionar el mantenimiento por cuenta propia.
Contrato de servicio: Puede ser solo para reparación o para reparación y mantenimiento. Es importante verificar qué cubre la garantía al comprar una máquina nueva.
Alquiler/Leasing: El coste incluye el alquiler del equipo, mantenimiento y reparación. Ayuda a controlar los gastos mensuales y los contratos suelen durar de 6 a 8 años. Ofrece reemplazo gratuito en caso de avería.
- Puntos clave a considerar en el mantenimiento:
- ¿Cubre el mantenimiento preventivo?
- ¿Con qué frecuencia realizan las visitas de mantenimiento?
- ¿Qué incluye el mantenimiento?
- ¿Están incluidas las piezas y la mano de obra en el precio?
- ¿Qué son los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS)?
- ¿Qué calificaciones tienen los ingenieros?
- ¿Cuál es el plazo de reacción ante un aviso?
- ¿Cuál es el plazo de entrega de repuestos?
Lista de puntos a revisar en cada revisión: La guía ofrece listas detalladas para lavadoras y secadoras.
La guía también menciona las gamas de equipos de lavandería que ofrece RL2, incluyendo:
- Gamas de 6 – 10 – 11 – 12 – 15 kg profesionales, ideales para pequeños negocios o como apoyo en lavanderías más grandes.
- Gamas de 11 kg – 28 kg, con tecnología avanzada y diseño fácil de usar. La gama D7 de secadoras puede realizar 2 cargas por hora, ahorrando energía.
- Serie WAVY, con máquinas conectadas y control constante, disponible hasta 60 kg.
- Planchadoras rotativas, ideales para trabajos planos, disponibles desde 1,2 m.
Finalmente, la guía destaca las ventajas del alquiler, como no tener un coste inicial, gastos mensuales predecibles y la posibilidad de adquirir equipos de valor superior al presupuesto. El alquiler también permite deducir el costo total del renting de la renta imponible, y la empresa de renting asume el riesgo si se estropea.
RL2 se presenta como un proveedor con más de 40 años de experiencia en el sector, ofreciendo venta, asesoramiento y reparación de equipos en toda España.
Productos
-
LAVADORA RL2SW-08P (8 kg Capacidad)
-
SECADORA RL2SD-08E Condensación (8 kg Capacidad)
-
LAVADORA GWM 105 (11 kg capacidad)
-
LAVADORA H7-130 (14 kg Capacidad)
-
LAVADORA H7-105 (11 kg Capacidad)
-
LAVADORA GWH 105 (11 kg de capacidad)
-
SECADORA RL2SD-08HP Bomba de calor (8 kg Capacidad)
-
SECADORA D7-190 (11 kg Capacidad)
-
LAVADORA GWM 135 (14 kg capacidad)
-
LAVADORA GWH 135 (14 kg de capacidad)